Esta iglesia se encuentra en la localidad de Aldachildo, en la isla Lemuy, Comuna de Puqueldón. Se cree que fue construida en 1910 y los materiales utilizados fueron ciprés, coigüe y alerce para el forro.

Tiene una torre con dos tambores de planta octogonal y chapitel de planta octogonal. Su pórtico tiene pilares de una pieza apoyados en basas y arcos de medio punto y ojival, con un frontón entablado a traslapo. Su nave central presenta una bóveda y arcos de medio punto y pilares en forma de columna.
Por dentro, su cielo abovedado es azul y esta salpicado por cientos de pequeñas estrellitas amarillas.

Entre los arcos que separan a la nave central de los pasillos laterales fue decorada con primorosas flores pintadas en rojos y amarillo, dándole la apariencia de una primavera que nunca abandona al templo, aun en los días mas ventosos.
Sus medidas son 29,5 metros de largo, 11,25 metros de ancho, y una altura total de la torre de 18.5 metros.

Su Santo patrono es Jesús Nazareno y su celebración es el 30 de agosto.
Esta construcción fue declarada Monumento Nacional de acuerdo al Decreto Supremo N°222, de fecha 10 de agosto de 1999, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 30 de noviembre del año 2000.
Trabajo de intervención
- Restauración torre-fachada.
- Arquitecto en Obra: Paula Galindo Cárcamo.
- Maestro Mayor: José Luís Catalán.
- Fecha de Obra: octubre 2006 – junio 2007.
Segunda etapa de intervención
- Nave lateral izquierda.
- Arquitecto en Obra: Katerine Araya.
- Maestro Mayor: Simón Cárcamo.
- Fecha de Obra: diciembre 2010 – febrero 2011
hola necesito un contacto directo con quien hablar para proponer hacer un evento para la comunidad en la iglesia.
saludos